Hoy en día la Ingeniería Mecánica es de gran utilidad e importancia en la mayoría de las empresas del sector público, privado y mixto, ya que el profesional en el área está en la capacidad de desempeñar las siguientes funciones:
- Identificar y calcular las deformaciones y los esfuerzos internos que se producen en elementos mecánicos sometidos a condiciones de carga.
- Diseñar elementos y sistemas mecánicos y estructuras metálicas.
- Seleccionar, implementar y controlar los procesos de fabricación industrial de elementos y sistemas mecánicos y estructurales.
- Planificar, organizar, administrar, y controlar las actividades de mantenimiento en plantas de producción y de servicios industriales.
- Seleccionar, calcular, evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas equipos térmicos, redes hidráulicas y neumáticas.
- Seleccionar y operar las máquinas eléctricas utilizadas en una planta industrial.
- Utilizar la estadística y la probabilidad para analizar e interpretar los resultados de procesos experimentales y observacionales relacionados con la ingeniería.
- Construir algoritmos y programas de computación para resolver problemas básicos de ingeniería
- Preparar y evaluar proyectos de ingeniería en los niveles de prefactibilidad y factibilidad.
- Administrar parcial o totalmente organizaciones empresariales.
En fin, La Ingenieria Mecánica representa un factor esencial para el desarrollo de la industria en general, y es de vital importancia para la sociedad ya que desarrolla sus actividades en las siguientes áreas fundamentales:
Procesos Industriales: Industrias de productos de consumo masivo: industria alimenticia, papel, textil, plásticos o procesos químicos.
Industria Petrolera y Petroquímica: Exploración, perforación, almacenamiento, distribución, refinación y transporte.
Conversión y Transporte de Energía: Centrales termoeléctricas, hidroeléctricas, plantas diesel, turbinas de gas, sistemas eólicos, motores,etc.
Diseño de Máquinas: Diseño, construcción, montaje y puesta en marcha de máquinas.
Industria de Transformación de Materiales: Metalmecánicas, metalúrgicas del acero y del aluminio, conformado de metales, etc.
Diseño de Plantas Industriales: Diseño, montaje, instalación y puesta en marcha de los diferentes servicios para las plantas (electricidad, agua, iluminación, aire acondicionado, tuberías, combustibles, higiénico-sanitario, transporte, etc.)
Elevación y Transporte: Industria automotriz, ferroviaria, aeronáutica, naval, teleféricos, ascensores y grúas.
PARA QUÉ SIRVE LA INGENERÍA MECÁNICA